susanna pruna |
SILENCIO 2019 8 MARZO, DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER Acción pública Barcelona |
Mi trabajo siempre nace del cuerpo, de la observación propia o de lo que me llega de los cuerpos. No puede ser que en el siglo XXI, todavía existan tantas mujeres que gritan palabras de feminismo y se dicen a sí mismas feministas, y en cambio sus vidas y sus acciones estan repletas de patriarcado. Dicen que el patriarcado ha muerto, pero no es cierto, continua vivo dentro de muchas mujeres y nos acaba rozando a todas. Existe una lealtad invisible al patriarcado dentro de muchas mujeres y hombres.
Así, que esto no va de gritos, de pancartas y de masas, esto va de silencio y muerte. El patriarcado solo terminará cuando muera dentro de cada ser humano, sea mujer, hombre o lo que sintamos ser.
Así que entre la multitud de mujeres con palabras y gritos de lucha y reivindicación, subida en una silla dejo mi cuerpo en silencio, aparentemente pasivo frente al bullicio.
La multitud se desplaza con pancartas y gritos reivindicativos, y permanezco inmóvil sobre una silla, muda, pero creando desde el silencio otras prácticas simbólicas. Durante todo el recorrido de la manifestación, me acompaña una silla que me permite subirme durante 5' cuando decido detenerme. Antes de arrancar de nuevo la marcha, dejo una cruz negra en el suelo con cuatro piedras que quedan como instalaciones en el recorrido, hechas de trozos de mi falda. Estas acciones se repiten durante todo el recorrido de la manifestación.
Entiendo que cuando el patriarcado muere en una, hay que enterrarlo sin duelo.
"No voy a alimentar los residuos patriarcales del Gobierno y la Institución, ni de hombres ni mujeres. Me detengo. La casa del padre, del Poder, del amo, esta vacia de mí".
Fotografia: Paco Justicia