susanna pruna |
JARABE DE LOCURA 2018 Atelier Pilar Güell CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO El Raval. Barcelona |
(...) (...) (...) voy a vivir de mi locura, y de los bocetos creativos que la habitan para vestir mi cuerpo, sin máscaras, sin etiquetas, sin nada. |
Este proyecto se planteó en un espacio donde paralelamente se hacia una exposición. Hablando con mujeres que presentaban sus trabajos se encontraba con la dificultad que representaba para ellas encontrar el espacio para dedicarlo a la creación sin sentirse culpables. Madres jóvenes y no tan jóvenes con un discurso que se repetía.
Ser artista y ser madre, aún hoy representa una dificultad y un ahogo. Para la sociedad el arte todavía está colocado en un lugar secundario, no existe una remuneración para que un artista pueda dedicar el tiempo libremente a trabajar en proyectos. Más allá de subvenciones, premios, becas, no existe nada. Hay que encontrar siempre otras formas para sostenerse, siempre ha sido así, y si además eres madre, durante los primeros años todavía cuesta más tener ese espacio propio.
La historia nos muestra las dificultades que han tenido las mujeres en el arte versus el hombre artista, bautizado como genio viviendo bohemiamente la vida. Aunque es cierto que hoy los tiempos son otros, pero a nosotras nos llamarían locas si dejamos la casa, la criatura, para dar vida a nuestro deseo.
Esta acción es un homenaje a aquellas artistas que a lo largo de los tiempos se las ha tratado de locas y que a pesar de ello, vivieron su arte, fueran poetas, pintoras, escultoras, escritoras de manera clandestina, firmando con pseudónimos y sin que nadie pudiera matar su deseo.
Así mientras el hombre artista era un genio, la mujer artista era tachada de loca que había perdido la cabeza por no dedicar su vida a lo que le venia socialmente encomendado.
Fotografia: Hugo