SUSANNA PRUNA
  • home
  • presentation
  • gallery
    • performance
    • Visual Art
    • drawing
    • poetic
  • videos
  • bio/cv
  • book/articles
  • reviews
  • temps therapeutic space
    • my experience
    • why accompany with art?
    • workshops
  • contact

Codi  (2582)

Acción abierta

Esta acción se inició en octubre 2018 y se cerró después de 4 meses, después de que la Institución diera el silencio por respuesta _2017-2018


​
​
acción-instalación 121 dias

Picture

​<Codi (2582)>.  Es una acción-instalación que decidí llevar a cabo, después de presenciar una injusticia muy grande en una prueba de selección de personal de una Institución Pública Catalana, dónde curiosamente, la mayoria de personas que se presentaban a esta reclasificación, que no era una oposición, eran mujeres. Esta acción-instalación, se entró por Registro General en dicha Institución Pública de Barcelona, y permaneció durante 4 meses instalada en el Departamento de Recursos Humanos de dicha Institución. 
La pieza son 2582 páginas montadas sobre un soporte de madera, con una cadena y un candado cerrado con la llave colgada de un hilo rojo. Simbólicamente que las personas que tenían que presentarse a esta reclasificación, abrieran este candado, es decir estudiaran los 48 temas de 2.582 páginas, representaba aprobar el abuso de poder hacia este colectivo, un abuso hacia cada uno y una de ellas.
Durante este tiempo, las personas que tenían que podian obtar a estos exámenes y no estaban de acuerdo con las formas y los contenidos exigidos, podían ir al Departamento y escribir su nombre en la hoja escrita que acompañaba la pieza.
​
​Inicio de la acción:
octubre 2017:
entro por registro la pieza-instalación. Número de Entrada del Registro general 17000186. Fecha 31.10.2017. Hora 11:43:00

noviembre 2017:
dia 1, silencio
dia 2, silencio
dia 3, silencio.... silencio...durante todo el mes de noviembre... 30.11.2017

diciembre 2017:
dia 1, silencio
dia 2, silencio...
dia 13, silencio - la acción se multiplica en otro espacio donde es acogida por un grupo de personas que piden que se les deje soporte en imágenes.
dia 14, silencio
dia 15, silencio - llamada al Departamento de Recursos Humanos. La artista reclama respuesta aunque le tengan que decir que vaya a retirar la pieza, pero parece ser que delante de un reclamo en un formato atípico dentro de una Institución, se produce un bloqueo, una parálisis en la respuesta, mientras la pieza continua allí incrementando la temporalidad de la acción.
dia 16, silencio.... silencio... durante todo el mes de diciembre... 31.12.2017

enero 2018:
dia 1, silencio
dia 2, silencio
dia 3, silencio... silencio... durante todo el mes de enero... 31.01.2018

febrero 2018:
dia 1, silencio
dia 2, silencio
dia 3, silencio... silencio... de momento 100 días sin dar respuesta
dia 4, silencio... durante todo el mes de febrero 28.02.2018

Esta investigación me genera estos interrogantes:
Después de haberse realizado el proceso de OPOSICIÓN, digo oposición, porque para una simple reclasificación del puesto de trabajo, el colectivo tuvo que pasar por una oposición con un temario de 2.582 páginas. Las pruebas debian haber sido del mismo formato y dificultad que las que tuvieron otros colectivos que también se reclasificaron pero no fue así, hubo un gran agravio comparativo, donde además curiosamente en estos otros colectivos que tambien se reclasificaron la mayoria eran hombres. Con este silencio por parte de la Institución, despues de 4 meses decido retirar la pieza.
​
¿Porqué el formato de esta investigación no sea el típico al que está acostumbrada una Institución, no ha de obtener respuesta la solicitud registrada?
¿En un imaginario lejano se podrían pensar otras maneras de responder no burocráticas y más creativas, por parte de una Institución Pública?
¿El silencio por parte de una Institución delante de un abuso de poder, no es también otro tipo de abuso?

​Algunas referencias del texto que acompaña la acción:
- El arte es una herramienta muy potente para transformar aquello que molesta, aquello que no se puede tolerar. El arte habla de verdades y tiene la capacidad de cautivar positiva o negativamente la mirada del otro, como decía Paul Klee "El arte no reproduce lo visible, el arte lo hace visible"
- ¿Se tiene que continuar viendo que como más arriba se está en la escalera jerárquica, más facilidades se dan, y que las personas que se encuentran en situaciones más bajas de esta escalera, les toca hacer una carrera llena de obstáculos que no garantiza llegar a la meta? ¿Dónde está la igualdad? ¿Se tiene que hablar de igualdad o de poder?  ¿Se puede hablar de sexuación jerárquica? Mucho me temo que si, pero esto daría para otra acción.
- Así veo un camino de polaridades donde el "Poder" está disfrazado de igualdad y mismas oportunidades para todos, pero la verdadera igualdad solo puede cobrar vida y sentido cuando circula entre ellas.
- Abrir el cadenado de la pieza artística Codi (2582), seria decir un "sí a la desigualdad", y aceptar el abuso. Delante del abuso se tiene que decir NO, he de decir NO.
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
​
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • home
  • presentation
  • gallery
    • performance
    • Visual Art
    • drawing
    • poetic
  • videos
  • bio/cv
  • book/articles
  • reviews
  • temps therapeutic space
    • my experience
    • why accompany with art?
    • workshops
  • contact